Tarjeta turística Milano Card
La Milano Card es una tarjeta turística que, en teoría, te ayuda a ahorrar algo de dinero. Y digo en teoría, porque no siempre es así. De hecho, en pocas ciudades vale la pena hacerse con una tarjeta de estas características, a menos que vayas a ver muchas atracciones. En este apartado voy a repasar todo lo que incluye la Milano Card, con un análisis de las atracciones y precios para ver si es rentable o no. A priori, me da que no, pero no avancemos acontecimientos.
Qué es la Milano Card y que incluye

La tarjeta está disponible en tres variantes: 1 día, 2 días y 3 días. Al menos, así está anunciado en la web oficial. Esto ya me chirría. La mayoría de tarjetas turísticas van por horas: 24, 48, 72 horas, etc. Pero bueno, entiendo que si activas la tarjeta a las 6 de la tarde te funcionará hasta las 6 del día siguiente (en el caso de comprarla por 1 día). Una cosa buena que le veo, es que no hace falta recogerla en ningún sitio, y la recibes por email para instalarla en tu smartphone.
¿Qué incluye? Pues básicamente el transporte público. También incluyen unos supuestos descuentos, pero no detallan de cuanto son, ni como conseguiros. Además de los abonos básicos de transporte, también hay tarjetas con extras. Me explico. Puedes comprar la Milano Card con entrada para el Duomo, por ejemplo. Solamente lleva 1 extra. Es decir, no existe la Milano Card con el Duomo, La Scala y el Bus turístico. Puede parecer confuso, pero a medida que avancemos, lo verás más claro.
Comparativa de precios y ahorro potencial
Los precios que pongo a continuación pueden variar, son los que hay en el momento en que escribo esto.
Atracciones | Milano Card 1 día | Milano Card 2 días | Milano Card 3 días | Sin tarjeta |
---|---|---|---|---|
Solo transporte público | 12'5€ | 17'5€ | 19'5€ | 6€ (4 trayectos sencillos) |
+ Duomo | 31'25€ | - | 37'5€ | 28€ |
+ Teatro La Scala | - | - | 27'5€ | 12€ |
+ Autobús turístico | - | - | 40'9€ | 32€ |
¿Vale la pena comprar la Milano Card?
Bajo mi punto de vista, rotundamente NO. Aquí van mis motivos:
- Milán es una ciudad pequeña que se puede visitar perfectamente caminando. Además, el transporte público no es extremadamente caro. Un billete sencillo cuesta 2€. Pongamos que lo vas a usar 2 veces o incluso 6: serían 4€ o 8€ respectivamente.
- ¡Pero yo voy a usar el transporte público continuamente! En este caso, cómprate un ticket de 10 viajes (cuesta 18€) o un ticket de viajes ilimitados que cuesta 7€ por día de uso. Estos billetes los puedes comprar en las máquinas automáticas en las estaciones de metro.
- En la página oficial dice que incluye descuentos en los principales museos y atracciones, pero no especifica cuáles ni de cuanto es el descuento.
- Eso sí, te darán una bebida gratis en los mejores clubs de Milán. ¿Qué clubs? 🤷
- Tampoco detalla cómo conseguir los descuentos, y si tienes que tragarte las colas para adquirir entradas en taquilla... Mal negocio. En atracciones tan populares como el Duomo se forman colas grandes, por lo que es aconsejable comprarlas por Internet con antelación.
- Precio especial en autobús turístico. ¡Guay! Pero oye, si vas a usar el bus turístico, no vas a usar el transporte público. Entonces... ¿Qué sentido tiene todo esto? 🤯
Conclusión sobre la Milano Card
Para empezar no me gustan las cosas poco claras, por decirlo de alguna forma. En la web falta mucha información, esto sí, a tope con el marketing: hay un contador de tiempo (por lo de la urgencia) con una oferta del 30% de descuento en un viaje en taxi. ¡Pero si voy a usar el transporte público! ¿O en qué quedamos?
Personalmente, me toca las 👃 que me tomen el pelo cuando viajo. Soy consciente de que ocurre y forma parte del arte de viajar. Sin embargo, si puedes evitarlo, mejor que mejor. Por este motivo intento traerte la guía de Milán más honesta posible. Y ya que estoy, te animo a consultar el apartado de consejos sobre Milán, para que tu experiencia sea aún mejor.
¡Por cierto! Si opinas diferente y quieres comprar la Milano Card, esta es la página. ¡Buon viaggio!