15 Museos que visitar en Milán
Milán es un bullicioso centro cultural y una de las ciudades más populares de Italia. Aunque es un conocido epicentro de la moda y el diseño, Milán también rebosa cultura, arte e historia. De hecho, en Milán hay tantos museos como iglesias. Una ventaja adicional es que los precios de las entradas son bastante razonables. Estamos seguros que tanto los aficionados a la historia como al arte, encontrarán algo ideal en alguno de los muchos museos de Milán.
A continuación encontrarás una lista con los mejores 15 museos para visitar en Milan. Al final de la página tienes un mapa interactivo para que puedas ubicarlos con facilidad.

1. Pinacoteca di Brera
Seguramente uno de los museos más destacables de Milán, ya que tiene las mejor coleccion de arte de todo Italia. Aquí podrás observar fabulosas obras de arte del románico, renacentistas y de la Edad Media entre las que sobresalen las creaciones de Rafael y Caravaggio.
Este centro artístico se encuentra afincado en un antiguo palacio construido por los jesuitas entre el siglo XVI y XVII. Antiguamente, funcionaba como una prestigiosa escuela, con su biblioteca y un observatorio astronómico muy avanzado para su tiempo. En la actualidad, todo se encuentra cuidadosamente conservado y es un inmenso lugar en el que empaparse de silencio y preciosas obras de arte de diferentes épocas.
Cabe mencionar que las obras de la Pinacoteca di Brera están ordenadas de forma cronológica, lo que vuelve la visita mucho más atractiva, ya que te permite observar las transformaciones que el arte vivió a lo largo de los siglos. Además, el patio interior del edificio es de una belleza imperdible, y sea que te guste el arte o no, creemos que es un sitio que no debes perderte.
Web oficial: https://pinacotecabrera.org/en/

2. La Última Cena de Leonardo DaVinci
Esta magnífica obra de arte se encuentra situada dentro del convento de Santa Maria delle Grazie, a pocos metros del centro de Milan, concretamente en una plaza que lleva el mismo nombre que el convento.
Para admirar una de las obras más famosas de Leonardo DaVinci, tan conocida después de los libros de Dan Brown, necesitas realizar tu reserva con muchísima antelación, ya que hay restricción de visitantes por día. Estas medida tan estricta se hace para proteger esta obra pictórica tan valiosa y preservarla para el futuro en el mejor estado posible.
La entrada solamente te da acceso para entrar a una única sala donde se encuentra pintada en una pared, la escena de la última cena de Jesús. En el otro lado de la sala encontramos otra pintura muy interesante pero, debido a que solo dispones de 15 minutos para admirar la obra, te proponemos que amortizes tu entrada centrandote en la última cena.

Tour guiado de "La última cena" de Da Vinci
Deja que tu guía te lleve al antiguo refectorio de un monasterio centenario para que admires el mural de "La última cena" durante 15 min. Descubre la increíble historia de esta obra de arte. *Precio orientativo
ver disponibilidad
3. Pinacoteca Ambrosiana
Este edificio fue fundado en 1607 y debe su nombre al patrono de la ciudad, San Ambrosio. Se trata de un recinto histórico que alberga manuscritos que son un verdadero tesoro para los apasionados de los libros de otras épocas.
Cabe mencionar que allí se guardaban casi todos los manuscritos de Leonardo da Vinci, aunque muchos de ellos fueron requisados y perdidos durante la ocupación de Napoléon Bonaparte.
Además, esta biblioteca se encuentra ligada a la actividad académica del Teatro de "La Scala" y goza de un prestigio único en todo el mundo. Si te gusta observar códices y libros antiguos, es un museo que no puedes perderte de Milán.
Web oficial: https://www.ambrosiana.it/

Pinacoteca Ambrosiana y Códice da Vinci
Contempla obras de arte de grandes pintores del Renacimiento en la Pinacoteca Ambrosiana de Milán, incluida la mayor colección del mundo de dibujos originales de Leonardo da Vinci, el Codex Atlanticus. *Precio orientativo
ver disponibilidad
4. Funcación Prada (Fondazione Prada)
Esta es una de las incorporaciones más recientes en el mundo de los museos de Milán. La Fundación Prada abrió sus puertas en 2015 en una antigua destilería de ginebra a las afueras del sur de la ciudad. La galería está dedicada al arte contemporáneo e incluye exposiciones permanentes y temporales, dispuestas en los espacios de la antigua destilería y en tres estructuras externas. La pieza central de la galería es la Casa Encantada, un edificio de cuatro pisos cubierto con una hoja de oro y con obras de arte de Louise Bourgeois; solo se permiten 20 visitantes a la vez, por lo que es necesario reservar una franja horaria al adquirir la entrada. La Fondazione Prada también alberga el Bar Luce, uno de los cafés más famosos de Milán, que se asemeja a una trattoria de Milán de estilo antiguo.
Web oficial: http://www.fondazioneprada.org/

5. Museo del Novecento
Este museo tiene una ubicación perfecta: está situado justo al lado del Duomo y desde su terraza se puede obtener una maravillosa vista de la plaza y la catedral. Este museo está dedicado al arte del siglo XX y exhibe más de 300 obras de forma permanente. Aunque también se pueden ver obras de artistas internacionales, la mayor parte del museo se centra en el arte italiano del siglo XX, con secciones dedicadas a los principales movimientos artísticos de la época. El Museo del Novecento se encuentra en el Arengario, un edificio de la era fascista desde donde Mussolini solía dirigirse a las multitudes de Milán. Es uno de los museos de Milán a los que se podrás acceder de forma gratuita si lo visitas el primer domingo de cada mes.
Web oficial: https://www.museodelnovecento.org/en/

6. Museo MUDEC
Este museo se inauguró a mediados de 2015 y está dedicado a las artes y las culturas de todo el mundo. Su característica más destacables es que no se divide geográficamente, sino que sigue un enfoque histórico, con varias colecciones etnográficas y arqueológicas. Hay obras de arte de lugares tan lejanos como Japón, Papúa Nueva Guinea y África occidental. También hay exposiciones temporales que suelen ser de gran relevancia, por lo que conviene informarse y ver que artistas cuadran con nuestras fechas para el viaje a Milán.
Web oficial: http://www.mudec.it/eng/

7. Castillo Sforzesco
Este es otro de los edificios de visita casi obligatoria. Su inmensa estructura data del siglo IV d.C. y en su interior alberga varios museos, junto a otras decenas de habitaciones en las que se puede observar objetos únicos de la historia de Milán.
Su visita no tiene pérdida: se encuentra en pleno centro, en el casco antiguo de la ciudad, lindando con el fabuloso parque Sempione, en un enclave verde y lleno de vida.
El principal museo del Castillo Sforzesco es el museo egípcio. Hay mucha información sobre jeroglíficos, faraones y sus deidades. El museo alberga cientos de estatuillas, artefactos y decoración del antiguo Egipto. Sin embargo, lo más destacado de este museo de Milán son las momias que datan del 650 a.C. Una vez terminada la visita, puedes aprovechar para ver los otros museos, incluido el Museo de Arte Antiguo, el Museo de Instrumentos Musicales y el Museo Arqueológico de Milán.
Web oficial: https://www.milanocastello.it/en

8. Museo de la Ciencia y la Tecnología
Si visitas Milán con niños, este es uno de los mejores museos dónde perderse. Aquí encontrarás exposiciones con más de 16 mil artiglúgios, curiosidades y todo tipo de talleres. Está dividido en secciones dedicadas a los transportes, la comunicación, la energía, las artes y las ciencias. Destaca la seccion sobre el transporte que incluye aviones, la goleta de entrenamiento Ebe y el submarino Toti, conservados en su totalidad. En este museo también encontrarás una impresionante colección de dibujos y modelos realizados por el propio Leonardo Da Vinci.
Web oficial: http://www.museoscienza.org/

9. Museo de Historia Natural
También muy interesante si viajar con niños. En este museo de Milán encontrarás más de 3 millones de artículos asombrosos (con huseos de dinosaurios y fosiles), cosa que lo convierte en el museo de historia natural más grande de toda Italia. Hay 23 exposiciones que cubren la flora y la fauna, la paleontología, mineralogía y la evolución del hombre. También encontrarás exhibiciones de zoología sobre diferentes ecosistemas y los hábitats de los animales que viven en el mar, en bosques tropicales e incluso en el ártico. Si visitas este museo, no debes perderte la instalación de dioramas más grande del mundo.

10. Pirelli HangarBicocca
HangarBicocca es, quizás, el museo más singular de Milán. Está ubicado dentro de un hangar de una antigua fábrica, y permite a los artistas y diseñadores contemporáneos exhibir sus obras más grandes (en tamaño). Las instalaciones están construidas a una escala monumental. La obra más grande se llama Los Siete Palacios Celestiales, que tiene siete torres de hormigón que alcanzan los 18 metros de altura. Este museo también presenta un programa rotativo de exhibiciones temporales y modernas durante todo el año. Si te gusta el árte más contemporáneo y rompedor, este es tu museo.
El acceso es gratuito, sin embargo, deberás moverte a las afueras de Milán.
Web oficial: https://pirellihangarbicocca.org/

11. Museo Poldi Pezzoli
Si quieres alejarte de las multitudes de turistas, este es el museo perfecto. Se trata de un apartamento (antiguamente privado) convertido en museo que alberga una vasta recopilación de artistas italianos y del norte de Europa. La colección de Gian Giacomo Poldi Pezzoli tiene obras de Sandro Botticelli, Giovanni Bellini, Filippo Lippi y Andrea Mantegna. También hay obras en cristalería, cerámica, joyería y armamento.
Se encuentra muy cerca del centro de Milán, a pocos metros del teatro "La Scala" y, por ende, a pocos pasos de la catedral y los edificios más distinguidos de la zona.
Web oficial: https://museopoldipezzoli.it/

12. Villa Necchi Campiglio
La Villa Necchi Campiglio es básicamente la versión del siglo XX del Museo Poldi Pezzoli. En realidad es el hogar de una familia adinerada que fue cedida al FAI (el Fideicomiso Nacional Italiano) después de la muerte del último miembro en 2001. De esta forma, esta colección priovada se convirtió en museo.
Construida por el arquitecto italiano Piero Portaluppi, la mansión tiene un jardín inglés, una cancha de tenis e incluso una piscina azul turquesa. Sin embargo, lo más destacado son las obras de arte, sus muebles exquisitos y la decoración de estilo art déco. Esta fue una de las primeras casas de Milán en disponer de ascensor, intercomunicadores, y piscina climatizada. Si quieres ver la auténtica vida de lujo de Milán, esta casa museo es ideal.
Web oficial: https://www.fondoambiente.it/luoghi/villa-necchi-campiglio

13. Museo de La Scala
En una ciudad conocida por su próspera escena cultural, no es de extrañar que Milán albergue un museo dedicado exclusivamente al teatro y la ópera. En el museo de La Scala encontrarás una impresionante colección de diseños de escenografía y vestuario, auténticas partituras musicales, instrumentos y otra parafernalia utilizada en la producción.
Justo al lado del museo se encuentra la Biblioteca Livai Simoni, que alberga más de 140.000 libros y volúmenes sobre historia del teatro, libretos y publicaciones periódicas. Es una excusa perfecta para acceder al recinto sin tener que asistir a una ópera u obra de teatro que cuestan un dineral.
Web oficial: https://www.fondoambiente.it/luoghi/villa-necchi-campiglio

Tour museo y teatro de La Scala
Visita uno de los teatros de ópera más importantes del mundo con un tour guiado por el teatro de La Scala. Escucha relatos de genios musicales residentes, como Toscanini o Barenboim. *Precio orientativo
ver disponibilidad
14. Museo Mondo Milan
Este es un museo ideal para los entusiastas del fútbol. En el Museo Mondo de Milán, la sede del AC Milán, experimentarás de primera mano la historia del club de fútbol con recuerdos, trofeos de copa e incluso un teatro holográfico. Tampoco puedes perderte la sala de los ganadores: el Salón de la Fama y el Balón de Oro. Más de 115 años de historia del fútbol.
Web oficial: https://www.acmilan.com/museo-mondo-milan

15. Leonardo3
Una forma interactiva y divertida de descubrir los inventos de Leonardo Da Vinci. En este museo encontrarás más de 200 reconstrucciones e instalaciones en 3D, un lugar dónde las obras maestras de Da Vinci cobran vida y se mueven. Los niños también pueden participar en diferentes talleres, donde pueden construir sus propios inventos. Si no has podido visitar "La Última Cena", aquí tienes una impresionante restauración digital del famoso fresco.
Web oficial: http://www.leonardo3.net/en/